viernes, 31 de marzo de 2023
sábado, 25 de marzo de 2023
Crímenes contra la urbanidad
A finales de los años 60, luego a principios y mediados de los 70, en la zona de Cruz Alta, se levantaron edificaciones respetando el flujo del nordés y de ese viento del sur que suele traer la lluvia y el solano
los meses estivales.
La degeneración de personajes políticos y sus ansias especulativas, dan lugar en la primera década de los 2000 a cometer atrocidades tales a las que aquí quedarán descritas.
De todas formas, no todo está perdido. Aún queda margen de maniobra para desnudar columnas en las plantas bajas de las edificaciones inapropiadas y aliviar en parte los daños aquí causados.
![]() |
Roi Páez, Campello y Sandías, respetando el flujo aéreo. Construcciones invasivas, atentan contra la calidad del aire y su clima |
![]() |
Praza Sandiás vista desde rúa da Canle |
![]() |
Medianera entre praza Sandiás y Roi Páez |
![]() |
Retrato de un problema |
![]() |
Otra que tal baila |
![]() |
A la derecha de la imagen la zona problemática. A la izquierda, construcción inteligente |
![]() |
Viviendas de clase media y humilde de los años 70 con solución al flujo de viento, además de ofrecer espacios lúdicos en las zonas bajas de los inmuebles |
No hay mal que cien años dure ni cuerpo que lo resista, se dijo. De hacer esto hace mañana, será mejor que pasado ya que no se hizo ayer. |
viernes, 24 de marzo de 2023
La linea curva es a veces la distancia más corta/ La suerte 🍀 del 7
Entre los puntos A y C, distan apenas diez metros en trazo recto, apenas quince describiendo una parábola. Ahora que si pasamos por el punto B, aproximadamente 1500 metros, según Google Maps, distan A y C.
A diario, hay previstos -39- viajes del la linea 7, Covadona-Valenzá, suponiendo 58.500 mts de trayecto infructuoso del autobús sin pasajeros, cruzando tierras foráneas.
-26- viajes de los sábados no festivos suponiendo 39 kilómetros y -19- veces recorrerá el trazado en domingo y día festivo, con un montante de 28.500 mts.
Suponiendo una semana sin festivos intermedios, el autobús realizará 292,5 kmts de lunes a viernes, que sumados a los 67,5 kmts del fin de semana, arrojan un total de 360 kilómetros semanales (> 18.000 anuales)* con su correspondiente coste económico y medioambiental.
En España somos especialistas en hacer de un simple pivote una glorieta,
no parece necesario presupuestar amplia infraestructura para detener esta sangría.
Si esas 240 vueltas a la glorieta del punto B, se sustituyen por un giro parabólico desde el punto A hasta el punto C, apenas supondrían a una media de 20 mts, por vuelta, no más de 5 kilómetros a la semana (< 260 anuales)*
Cada vez que el autobús viaja a la glorieta, equivale a 72 veces dar la vuelta en semicírculo. Casi nada.
Señorías, los dirigentes políticos, deberían procurar la mejora de la vida de la gente. A ver que pasa.
Aunque tambien hay mucho quien defienda la figura del empeOrador.
* En el indice menor<, multiplica por 52, en el >mayor el producto se calcula en base a 50,, semanas.
Publicación original 5 de marzo 2020
Suscribirse a:
Entradas (Atom)