¿En nombre de quién se nos representa; y para qué? Cosas y casos que suceden sin querer... ser evitados.
-En nombre del alcalde y toda la corporación municipal, expresamos nuestro más profundo dolor de corazón, lamentando tan grave incidente, poniendo a su disposición todos nuestros medios...y bla.
Marcha atrás en el tiempo; Ejemplo a corregir: 3 km de Ourense; carretera nacional 525, vía Santiago y viceversa. A 1 km, contról de velocidad, 2 carriles subida, 1 carril bajada,max 80 kmph.
-3 km desde Ourense, tramo de alta siniestralidad, intersecciones con dirección Rivela y Sobral.. Centro escolar, zona comercial entre otros puntos de interés.
Instalar una glorieta supone entre otras ventajas :
- Facilitar la incorporación a la circulación a los usuari@s desde vías secundarias e incrementar la seguridad del tránsito en dicha zona, beneficiando además a escolares y usuari@s de la zona comercial, pueblos adyacentes y por extensión a todos los demás usuarios de ya citada vía N-525
- Eximir del desplazamiento hasta nuevos cambios de sentido, con el correspondiente ahorro energético y de tiempo para los usuari@s, potenciando la actividad comercial de la zona.
- Evitar los peligros del tramo con elementos tan conflictivos como en este caso son las circunstancias que aquí se dan, incorporaciones con escasa visibilidad, velocidad inadecuada de vehículos mal tripulados, etc.
- Prevenir que sigan produciéndose accidentes en ese tramo con tan vergonzosa frecuencia.
- Se ruega al encargado de procurar nuevo mapa de la zona, sustituya el punto negro por una glorieta, u otra solución a ser posible mejor, incluso la óptima, para este apartado.
- ¿En nombre de quien se ha de pedir algo así? ¿Conlleva tanta infraestructura " el alzamiento" de una glorieta? -Tal vez recaude más interés capital instalar otro radar, desplazando así el valor de la vida humana hacia otro más tangible e interesante que es el valor capital adquirido en la recaudación acarreada por las multas derivadas contra la seguridad vial. A estudiar por uds, señorías, que se les espera en la obligación moral de velar por el bienestar del ciudadano, y si les parece este tema de su presumible competencia.
1 comentario:
De momento, no parece que las víctimas habidas en ese tramo, les sean suficientes. Y es que no están para velar por el bienestar del ciudadano; a ellos, los políticos, el ciudadano sólo les interesa en época electoral. Están para recaudar el dinero del ciudadano. Yo no comento más porque me cabreo. Y visto este país, ni siquiera cabrearse merece la pena.
Publicar un comentario