domingo, 29 de octubre de 2023
sábado, 28 de octubre de 2023
lunes, 23 de octubre de 2023
Arriba, riba. A Ribadavia
martes, 17 de octubre de 2023
viernes, 14 de julio de 2023
miércoles, 21 de junio de 2023
sábado, 3 de junio de 2023
miércoles, 3 de mayo de 2023
lunes, 1 de mayo de 2023
Sin amor hacia lo público
Parque Santa Teresita, 1ª día de mayo 2023.
En la imagen satelital, bajo la X roja se ubica el ÚNICO banco al que los árboles
entregan sombra y al menos* llevan ya 5 años creciendo en dicha plaza.
(El parque se inauguró en 2014)
Aquí no sirve verter culpa sobre los encargados de cuidar el parque.
Los arquitectos municipales, parece que no hicieron un trabajo honrado ni inteligente, salvo
que tengan acciones en alguna casa de refrescos y/o sombrillas. Siendo así, han barrido para casa,
enhorabuena entonces. Ole su jeta, que dice mi vecina.
Al elemento reincidente que se dedica a sembrar cáscara de pipas,
ya le he llamado la atención más de una vez por los restos orgánicos que
va dejando, pero no vale decirle.
Hay bestias que no aprenden ni apaleándolas, aunque tal vez el karma de
este sujeto, matrícula de honor en civismo, con el tiempo se convierta
en ciudadano ejemplar y obre maravillas para sus convecinos, de momento, no más
que porquería va legando.
Si lo público es de todos y todos estuviésemos conformados a imagen de este sujeto,
sería complicado disfrutar de algún espacio distinto que un vertedero.
viernes, 28 de abril de 2023
lunes, 17 de abril de 2023
Patatas bravas en un minuto, bravísimas en dos.
En este caso sobre las patatas, ketchup y cayena molida. |
Con unas pocas patatas y otros ingredientes de andar por casa, montas en un pispás el snack atrapasuegros y otras lindezas del hogar.
viernes, 14 de abril de 2023
miércoles, 12 de abril de 2023
lunes, 10 de abril de 2023
domingo, 9 de abril de 2023
Crónica desde el DomPás, o domingo pascual.
Hoy los cristianos del mundo, celebrarán su llamado domingo de
de resurrección, mientras que otros sujetos pudientes no creyentes, disfrutan unos días vacacionales,
sin admitir más dios ni credo que a su propio ombligo y al poder emanado de su estatus social y dineros.
Así se asume por la mayoría de la población sin fe, esta tradición de ámbito religiosa, con el único propósito de la conveniencia.
Mientras que en el sur celébrase el DomPás, arriba en el norte, el pueblo ucraniano es hoy el cordero sacrificado que nos da la paz, conteniendo en sus propias carnes, las dentelladas de ese lobo antidemócrata de los Urales llamado Putín.
A la parte contratante y minoritaria le sale a cuenta comandar la maniobra, dado que así perpetúa su existencia,cargando por imposición fiscal a los propios en su fe, enfrascados en procesiones y liturgias y a los ajenos, aventurados en la postergación de un carnaval que iniciaron cinco días y cinco semanas antes del domingo pascual, fecha ésta también orquestada por la iglesia que se jacta del absentismo a dicha fiesta y, aún a su pesar, reteniendo la potestad de fijarla en el calendario.
viernes, 31 de marzo de 2023
sábado, 25 de marzo de 2023
Crímenes contra la urbanidad
![]() |
Roi Páez, Campello y Sandías, respetando el flujo aéreo. Construcciones invasivas, atentan contra la calidad del aire y su clima |
![]() |
Praza Sandiás vista desde rúa da Canle |
![]() |
Medianera entre praza Sandiás y Roi Páez |
![]() |
Retrato de un problema |
![]() |
Otra que tal baila |
![]() |
A la derecha de la imagen la zona problemática. A la izquierda, construcción inteligente |
![]() |
Viviendas de clase media y humilde de los años 70 con solución al flujo de viento, además de ofrecer espacios lúdicos en las zonas bajas de los inmuebles |
No hay mal que cien años dure ni cuerpo que lo resista, se dijo. De hacer esto hace mañana, será mejor que pasado ya que no se hizo ayer. |
viernes, 24 de marzo de 2023
La linea curva es a veces la distancia más corta/ La suerte 🍀 del 7
Entre los puntos A y C, distan apenas diez metros en trazo recto, apenas quince describiendo una parábola. Ahora que si pasamos por el punto B, aproximadamente 1500 metros, según Google Maps, distan A y C.
A diario, hay previstos -39- viajes del la linea 7, Covadona-Valenzá, suponiendo 58.500 mts de trayecto infructuoso del autobús sin pasajeros, cruzando tierras foráneas.
-26- viajes de los sábados no festivos suponiendo 39 kilómetros y -19- veces recorrerá el trazado en domingo y día festivo, con un montante de 28.500 mts.
Suponiendo una semana sin festivos intermedios, el autobús realizará 292,5 kmts de lunes a viernes, que sumados a los 67,5 kmts del fin de semana, arrojan un total de 360 kilómetros semanales (> 18.000 anuales)* con su correspondiente coste económico y medioambiental.
Si esas 240 vueltas a la glorieta del punto B, se sustituyen por un giro parabólico desde el punto A hasta el punto C, apenas supondrían a una media de 20 mts, por vuelta, no más de 5 kilómetros a la semana (< 260 anuales)*
Cada vez que el autobús viaja a la glorieta, equivale a 72 veces dar la vuelta en semicírculo. Casi nada.
Señorías, los dirigentes políticos, deberían procurar la mejora de la vida de la gente. A ver que pasa.
Aunque tambien hay mucho quien defienda la figura del empeOrador.
* En el indice menor<, multiplica por 52, en el >mayor el producto se calcula en base a 50,, semanas.